.

Oferta de Estudios Propios para el curso 2025-2026
DIPLOMA DE EXPERTO EN PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

MACROAREA: Ciencias Sociales y Jurídicas

CURSO ACADÉMICO: 2025/26

CODIGO TCS: 1823/1

Organización y coordinación
Organiza Facultad de Derecho
Director Carlos Dario Esposito Massicci
Entidades colaboradoras Universidad de Mendoza (Argentina)
Objetivos
Resumen objetivos El objetivo del presente Título de Experto es doble. Por un lado, pretende analizar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos(DIDH) desde una perspectiva comparada, tanto desde el Derecho Internacional Público, como desde una perspectiva multinivel (Universal, Regional y Nacional). Por otro lado, el título tiene por objeto proveer a los estudiantes con las herramientas teóricas para aplicar sus conocimientos en la práctica actual.
Plan de estudios
Modalidad Híbrida
Créditos 20,00
Módulos/Asignaturas
 
Módulo 1. Organigrama de la Protección Internacional de los Derechos Humanos
Código Asignatura carácter créditos
  208119 Derecho Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos: concordancia, conflictos y coexistencia ob 5.0
  208120 Sistemas de protección de los derechos humanos: el Sistema Universal y los Sistemas Regionales (SIDH y SEDH) ob 5.0
Módulo 2. Cuestiones sustantivas en Derechos Humanos
Código Asignatura carácter créditos
  208121 Derechos Humanos y garantías desde una perspectiva comparada (SIDH y SEDH) ob 5.0
  208122 Desafíos contemporáneos en defensa de los Derechos Humanos ob 5.0
Total créditos = 20
ob = obligatoria op = opcional
Requisitos y matrícula
Duración 1 curso académico Inicio: Septiembre 2025 Fin: Mayo 2026
Número de plazas Mínimas: 23 Máximas: 75
Criterios de selección • Criterios de selección de estudiantes: Expediente académico, conocimiento de idiomas, experiencia profesional previa y otros méritos curriculares (publicaciones, congresos, becas competitivas etc).
• Criterios de selección de becarios: La selección de becarios se realizará teniendo en cuenta criterios socioeconómicos y académicos.
Tipo de evaluación Asistencia a clase, 20%. Evaluación Continua 50%. Examen final, 30%
Importe matrícula 1300€
Más información
Secretaría administrativa María Valentina Erice

valentina.erice@um.edu.ar
Lugar de impartición Virtual
Horario de las Clases Encuentros síncronos por videoconferencia de 14 a 16 h (Esp.) 10 a 12 h (Arg.)
Fechas Realización del curso Septiembre 2025 - Mayo 2026