16755 - MERCADOS FINANCIEROS
468 - Graduado/a en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas
687 - Graduado/a en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (2016)
713 - Graduado/a en Administración y Dirección de Empresas (2018)
731 - Graduado/a en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas (2019)
1.12.1. Competencias
Esta asignatura contribuye a la adquisición de las siguientes competencias:
GENERALES
CG1 - Capacidad teórica de análisis y síntesis.
CG3 - Capacidad creativa para encontrar nuevas ideas y soluciones
CG4 - Capacidad para detectar oportunidades y amenazas
CG5 - Capacidad para rendir bajo presión
CG6 - Capacidad de negociación
CG7 - Capacidad para tomar decisiones
CG8 - Capacidad crítica y de autocrítica.
CG9 - Capacidad para trabajar en equipo de carácter interdisciplinar
CG11 - Capacidad de liderazgo: habilidad para convencer, influir y motivar a otros
CG15 - Habilidad para trabajar en un contexto de carácter internacional
CG16 - Habilidad para la búsqueda, identificación y análisis de las fuentes de información pertinentes al ámbito de estudio
CG17 - Habilidades de comunicación a través de Internet y, manejo de herramientas multimedia para la comunicación a distancia.
CG18 - Habilidades para la presentación en público de trabajos, ideas e informes.
CG19 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
CG20 - Preocupación por la calidad y el trabajo bien hecho
CG23 - Saber gestionar eficazmente el tiempo
ESPECÍFICAS
CE3 - Aprender los aspectos básicos de la gestión financiera de las empresas, así como la definición y análisis de estrategias de inversión y financiación.
CE5 - Comprender los fundamentos de la valoración de empresas y activos.
CE14 - Entender el funcionamiento de los mercados financieros nacionales e internacionales
1.12.2. Resultados de aprendizaje
Tras superar todas las asignaturas del módulo al que corresponde esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:
1. Poseer y comprender conocimientos avanzados en Contabilidad Financiera.
2. Saber aplicar en el contexto profesional los conocimientos adquiridos, disponiendo de las competencias que permiten elaborar y defender argumentos, y resolver problemas en el ámbito de contabilidad financiera y preparación de estados financieros.
3. Poseer y comprender conocimientos en el área de la contabilidad interna de las empresas.
4. Saber aplicar en el contexto profesional los conocimientos adquiridos, disponiendo de las competencias que permiten elaborar y defender argumentos, y resolver problemas en el ámbito de la contabilidad de costes.
5. Poseer y comprender conocimientos en el área de la Contabilidad Externa o Financiera y de Sociedades.
6. Saber elaborar un informe sobre la actividad realizada por la empresa o grupo de empresas, al objeto de emitir un diagnóstico acerca de diversas variables o aspectos que interesan a múltiples usuarios.
7. Saber aconsejar a los ahorradores alternativas de inversión: en renta variable (acciones de sociedades cotizables en Bolsa, tanto a nivel nacional como en el extranjero), en obligaciones y bonos y otros instrumentos de renta fija; etc...
8. Poseer y comprender conocimientos de Dirección Financiera
9. Entender el funcionamiento de los diferentes segmentos de contratación de activos financieros y el papel de los instrumentos derivados en la cobertura de riesgos.
10. Saber aplicar en el contexto profesional los conocimientos adquiridos, disponiendo de las competencias que permiten elaborar y defender argumentos, y resolver problemas en el ámbito de los mercados financieros.
11. Reunir e interpretar datos relevantes dentro del ámbito de los mercados financieros para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas importantes de índole económica.
12. El alumno debe ser capaz al finalizar la asignatura de entender el funcionamiento de los diferentes segmentos de contratación de activos financieros y el papel de los instrumentos derivados en la cobertura de riesgos
13. Conocer las organizaciones actuales y actuar en ellas, entender cómo funcionan las organizaciones reales y cómo podemos incidir en su diseño.
14. Comprender cómo interactúan los diferentes elementos organizativos y cómo afectan al rendimiento; aprender a diseñar estructuras y sistemas organizativos que respondan a las necesidades sociales, económicas y ambientales para proporcionar un servicio eficiente; manejar entornos dinámicos y abordar los problemas mediante reestructuraciones organizativas; incrementar la eficiencia y la motivación; crear organizaciones con un compromiso ético y sensibles a las demandas sociales.
15. Poseer y comprender conocimientos en torno a la Dirección Estratégica de las empresas en particular y de las organizaciones en general.
16. Poseer y comprender conocimientos en el ámbito del marketing y su entorno, especialmente sobre el comportamiento de los mercados y de los agentes que lo componen.
17. Saber resolver problemas en el ámbito del comportamiento de compra, establecimiento de segmentos de mercado, actuación de competidores, estimación de la demanda y su evolución.
18. Poseer y comprender conocimientos en Gestión de marketing.
19. Tener capacidad para reunir e interpretar datos relevantes dentro del ámbito de la gestión de las actividades de Marketing relacionadas con las variables comerciales, que permitan la formulación de propuestas orientadas a la satisfacción de los mercados servidos
20. Poder transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
21. Haber desarrollado habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con alto grado de autonomía.