17488 - LENGUA ESPAÑOLA: LÉXICO
457 - Graduado/a en Estudios Hispánicos: lengua española y sus literaturas
798 - Microtítulo en Especialización en Lengua Española: Teoría y Práctica
827 - Graduado/a en Estudios Hispánicos: lengua española y sus literaturas (2024)
1.12.1. Competencias / Resultados del proceso de formación y aprendizaje
- Este curso pertenece a la materia “Lengua” (módulo de Formación Básica).
Competencias de la materia que el alumno obtendrá con esta asignatura:
COM 2 Mostrar respeto hacia otras manifestaciones lingüísticas, literarias y culturales
COM 3 Aportar evidencias de la autonomía en el proceso de aprendizaje
COM 5 Demostrar rigor y precisión en el uso del español
COM 11 Aplicar los conocimientos adquiridos en las presentaciones orales presenciales o virtuales y en diferentes intercambios comunicativos de base oral
1.13. Contenidos del programa
Tema 1: El léxico y su estudio: lexicología, semántica léxica, lexicografía y morfología léxica.
El concepto de palabra.
Tema 2: Palabras con estructura interna: procesos de formación de palabras.
Palabras con estructura externa: colocaciones y locuciones.
Tema 3: El significado de las palabras y las relaciones de significado entre las palabras.
Tema 4: El cambio léxico: neología y pérdida léxica. El cambio semántico.
Léxico heredado, léxico adquirido y léxico multiplicado.
Tema 5: La variación léxica. El léxico técnico o de especialidad.
Tema 6: El diccionario. Tipos. Macroestructura y microestructura.
1.14. Referencias de consulta
- Las lecturas obligatorias se anunciarán a comienzo de curso.
Bibliografía básica recomendada:
Barrio de la Rosa, Florencio del (2014): Ejercicios de lexicología del español, Múnich, Lincom.
Casado Velarde, Manuel (2021), Curso de semántica léxica del español, Pamplona, EUNSA.
Gómez Torrego, Leonardo (1995): El léxico en el español actual: uso y norma. Madrid, Arco Libros.
Miguel, Elena de (ed.) (2009): Panorama de la lexicología, Barcelona, Ariel.
Pons Bordería, Salvador (2021), Semántica española. De la palabra a la proposición, Valencia,
Publicacions de la Universitat de València.
Bibliografía complementaria
Casado Velarde, Manuel (2015), La innovación léxica en el español actual, Madrid, Síntesis.
Campos, Mar, Rosalía Cotelo y José Ignacio Pérez Pascual (eds.) (2007): Historia del léxico español,
A Coruña, Universidade da Coruña.
Corpas Pastor, Gloria (1997): Manual de fraseología española, Madrid, Gredos.
Gómez Capuz, Juan (2004): Préstamos del español: lengua y sociedad, Madrid, Arco/Libros.
Penas Ibáñez, M.ª Azucena (2018): El cibertexto y el ciberlenguaje, Madrid, Síntesis.
Real Academia Española /Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática
de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, 2 vols.
Ruiz Gurillo, Leonor (1997): Aspectos de fraseología teórica española, Valencia, Universidad de Valencia.
Recursos Digitales:
Fundación del Español Urgente: http://www.fundeu.es
Instituto Cervantes. Recursos lingüísticos (diccionarios, enciclopedias y corpus):
http://oesi.cervantes.es/TLTODOS/recursos_linguisticos.htm
Real Academia Española. Recursos lingüísticos (diccionarios, consultas y corpus): http://www.rae.es